
Sobre mi
Mi nombre es Natalia Díaz- Pacheco Ballesteros (nombre artístico: NataDPB)
Desde muy pequeña sentí vocación por el arte, me encantaba dibujar con lápices de colores y empecé a dar clases particulares de pintura con pintores locales para aprender más técnicas. Con el tiempo entré en la Escuela Municipal de dibujo y pintura de Campo de Criptana, donde gané varios premios.
Fue entonces cuando supe que quería estudiar y dedicarme a algo relacionado con el mundo del arte y así fue, estudié Bachillerato Artístico en la escuela de Arte “Antonio López” de Tomelloso y en 2015 comencé a exponer mis obras.
Más tarde realicé un Grado Superior de Ilustración en la Escuela de Artes y Oficios de Toledo y continué ampliando mis conocimientos con Diseño Gráfico y Producción Publicitaria y un Máster en Marketing Digital en ESIC Business & Marketing School.
En cuanto a mis obras, son muy variadas y diferentes entre sí, ya sea por su temática o técnicas empleadas, por lo que suelo trabajar por series. A pesar de la variedad que abunda en mis obras, destaca el hiperrealismo. Siempre he tenido problemas para expresarme mediante palabras, pero al descubrir el dibujo encontré la forma de comunicar mis emociones y pensamientos, lo que soy, al resto del mundo. Por esto el hiperrealismo es la corriente artística con la que más cómoda me siento, ya que la obra puede hablar por sí sola y no necesita una descripción.

Mi logotipo
¿Qué representa la calavera de agaporni?
Esta calavera hace referencia a la leyenda de los agapornis, conocidos como “pájaros del amor”.
La leyenda nos habla de unos animales que coexisten en pareja toda una vida, son monógamos y cuando uno de los dos muere, el que sobrevive, tiende a sentirse languidecer hasta el punto de ignorar sus necesidades vitales para finalmente rendirse a la muerte.
Por esta historia de amor les viene dado su sobrenombre de “inseparables”, una unión tan fuerte que perdura por toda una vida, dando completo sentido al “hasta que la muerte los separe”.
Me valgo de su existencia y de su amor para representar mi relación con el arte, no podría imaginarme sin él. Una unión tan inseparable, como la de dos agapornis.